Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pagina

modifica pagina web cualquier lugar

   Hace mucho tiempo que no escribo nada y es porque también hace mucho que no me dedico a esto de la web. Ahora escribo este post porque hace unos días, charlando con un amigo que hacía mucho que no veía, este me comentó un problema que tenía con un script. El caso es que recordé que dicho script lo había usado en una de mis páginas pero no recordaba exactamente como era. Pero ningún problema, abrí Dropbox en mi móvil y lo consulté. La sincronización de nuestros archivos con la "nube" puede sernos muy útil. Y, hablando de la edición de páginas web, si esto lo combinamos con ShiftEdit podremos modificar nuestras páginas en cualquier momento y desde cualquier lugar. ShiftEdit es una herramienta web desde la cual podremos modificar tanto páginas HTML como PHP, JavaScript, CSS, también Pyton etc..., es gratuito y sólo nos tenemos que registrar (podemos hacerlo mediante nuestra cuenta de Google+).  https://shiftedit.net/

Código php y javascript para redireccionar a otra página.

   Este post es para dar solución a uno de los problemas planteados en " Problemas que pueden surgir al recargar div contenedor ". Así que os aconsejo que le hechéis un vistazo para saber de qué va la cosa.    Esta puede ser una de las soluciones. Lo primero que tenemos que hacer es guardar en formato PHP esas páginas que queremos recargar dentro de nuestro div, ya que usaremos dicho lenguaje para solucionar el problema. Antes del código html tenemos que incluir el siguiente código: <?php if (!isset($_POST['primera'])) echo "<SCRIPT>location.href='index.html';</SCRIPT>"; if (isset($_POST['primera'])){     if ($_POST['primera']!='no') {echo "<SCRIPT>location.href='index.html';</SCRIPT>";} } ?> <y a partir de aquí el código html que queremos mostrar>    Explico un poco el código. La primera linea comprueba si no existe ( !isset ) la variable llamada 'primera...

Consejos primeros pasos creación página web (2ª parte)

   Sigo aprendiendo pasito a pasito. No tengo mucho tiempo (trabajo 10 horas al día... de momento) pero algo avanzamos. En este post, para los principiantes como yo, claro, os doy unos consejitos sobre el diseño.    Una de las cosas más importantes del diseño de una página web es que sea lo más accesible a la mayoria de las personas, y visible en la mayoría de monitores y navegadores. Tenéis que saber que los navegadores interpretan a su modo el código y que, dependiendo de la resolución de la pantalla, se verá también muy diferente. Yo, por ejemplo, tengo el monitor con una resolución de 1280x1024 pero mucha más gente tiene la resolución en 1024x768. Así que pongamos en nuestros monitores esta última resolución y, si nuestro monitor es cuadrado, vamos a procurar que el contenido de la página ocupe, casi (dejad algo de margen), el ancho de la pantalla. Os doy este consejo porque, si trabajáis el diseño en una resolución alta, aquel que tenga la resolución más baja ...

Consejos primeros pasos creación página web

  En este post voy a intentar dar algunos consejos para los que penséis en comenzar el diseño de una nueva página web.   Tal vez yo no sea la persona más adecuada en darlos porque hace apenas cuatro dias, como quien dice, que estoy en esto. Además, las dos páginas que he echo: http://www.talleresguadamia.com y http://www.gutierrezsustacha.com , como podéis ver en el pie de página, son modificadas de plantillas gratis bajadas de Internet. Tengo que decir también que no he cobrado por ellas. La primera es para un cuñado y la segunda para la empresa para la que trabajo. Y ninguno de los dos tenía intención de hacer una página, en realidad los convencí diciéndoles que sólo les costaría lo que cuesta pagar el dominio (unos 10 euros al año).   Este podría ser el primer consejo: tener ética. Con esto quiero decir que, hasta que no seáis profesionales, no cobréis y que si sacáis plantillas de Internet dejad claro que es una página modificada y dejad el enlace del sitio de do...

Principios básicos para construir tu web

  Dado el título de este blog y que he comenzado con entradas un poco avanzadas, este post lo voy a dedicar a la gente que no tiene ni idea del tema pero que le gustaría saber cómo se construye una página web.   Lo primero que debéis saber es que, para empezar, sólo necesitáis un editor de texto simple como el block de notas.   Lo segundo, para la gente que no tiene ni pajolera idea de que código se usa para diseñar una página web, les recomiendo que, en cualquier página que estén viendo con su navegador, pulsen en ella el botón derecho del ratón y, en el menú que les aparece, elijan "ver código fuente de la página", así se darán una idea de la estructura.   Lo tercero, la estructura principal de una página web es la siguiente:          <html >          <head>              "aquí va el código de head"       ...

Aviso de cargando página en jquery mientras se carga la siguiente

Continuando con el mismo ejemplo de los anteriores posts, voy a explicar cómo lo he hecho yo para que, mientras se recarga un div, nos muestre un mensaje de que se está cargando. No es que sea necesario incluirlo pero sí conveniente. ¿Motivos?; los siguientes: No es mi caso pero es posible que vosotros, para la petición de carga del siguiente div, uséis peticiones Ajax para comunicaros con el servidor, como por ejemplo para comunicaros con la base de datos. Esto puede tardar un poco en ejecutarse. También puede ser que, el que quiera ver vuestra página, tenga una conexión lenta. Por eso es conveniente que el usuario vea que, al pinchar en el enlace, está ocurriendo algo y no se ponga a cliquear como un poseso, maldiciendo, porque no funciona. Seguimos con el ejemplo de esta página: http://www.talleresguadamia.com/index.html y los códigos serían los siguientes: En jquery: <script type="text/javascript"> $(document).ready(function(){    $("#conteni...